Yoga Terapia Hormonal para Mujeres

La brasileña, Dinah Rodrígues, desarrolló en los años 90 una serie de ejercicios de yogaterapia hormonal a partir de diferentes tradiciones de yoga, como yoga hatha, kundalini yoga, yoga nidra y yoga energético tibetano.

Todo empezó en una revisión ginecológica, cuando Dinah Rodrigues tenía 65 años y el ginecólogo le dijo que la veía muy bien para su edad. Ella le contestó que simplemente practicaba yoga desde los 40 años, pero el comentario del médico la incitó a investigar en diferentes técnicas de yoga y prácticas energéticas tibetanas, desarrollando la actual tabla de ejercicios.

El yoga hormonal no sólo influye positivamente sobre el nivel hormonal, sino que alivia los síntomas que acompañan a los desarreglos hormonales. Las asanas practicadas con regularidad ayudan a mantener el peso ideal, a disminuir los cólicos menstruales, a mejorar el ánimo, a acelerar las curaciones de miomas, quistes, prevenir cáncer de mama, etc…

Un estudio científico para verificar los efectos del yoga hormonal demostró que la concentración hormonal de las personas que participaron en el ensayo ascendió un 254% en cuatro meses: disminuyeron los sofocos, desparecieron las depresiones y el mal humor y se aliviaron otros síntomas (dolores articulares, insomnio,…).

¿Qué es exactamente el yoga hormonal?

  • Es una tabla de ejercicios de yoga y otras técnicas cuya práctica dura media hora. La puede practicar cualquier mujer, todos los ejercicios tienen variaciones en caso de que hubiera alguna dificultad física. Para sentir los beneficios del yoga hormonal ha de practicarse al menos tres veces por semana.
  • Los talleres están diseñados para que puedas aprender toda la tabla, y posteriormente la realices de manera autónoma en tu casa. Se te entregará un dossier con toda la información.

¿A quién va dirigido el yoga hormonal?

  • Este tipo de yoga está dirigido a todas las mujeres a partir de 35 años, es decir cuando baja la producción hormonal.
  • A todas las mujeres jóvenes que sufren de síndrome premenstrual y dolores de regla. También en caso de ovarios poliquísticos, amenorrea y dismenorrea.
  • A mujeres con dificultades para quedarse embarazadas.
  • A mujeres que sufren los síntomas de la menopausia: sofocos, insomnio, dolores de cabeza, irritabilidad, falta de libido, sequedad vaginal, etc.
  • Beneficioso en caso de dolores articulares, problemas circulatorios, hipotiroidismo, osteoporosis.

¿Quién no puede practicar yoga hormonal?

  • Debido a la estimulación del nivel de estrógenos y función de la tiroides: mujeres con cáncer de pecho, miomas grandes (los pequeños tienden a desaparecer), hipertiroidismo, endometriosis grave. En estos casos hay tablas alternativas de ejercicios.

Claire SuanzesImparte: Claire Ingrid Suanzes Rey, terapeuta de shiatsu y drenaje linfático desde 1993, formada en Austria, Holanda y España.

Profesora de yoga desde 1989, formada en Canada y Austria. Trabaja en el Centro Crealliance en Madrid, y centro FiSinergia en Sevilla. Está formada en yoga hormonal por Dinah Rodrigues e imparte cursos de esta especialidad desde 2010.

Información: Claire Suanzes – tel: 659 884 354 –

Se organizarán talleres cada 2 meses aproximadamente, aunque según las necesidades, también se ofrecen sesiones personalizadas.
Ponte en contacto con ella para unirte a un grupo o plantearle cualquier duda sobre tu caso en concreto.


Claire Suanzes – tel: 659 884 354  info.yoga.shiatsu@gmail.com clairesuanzes@yahoo.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *