FiSinergia Crece

Tras sólo 3 años después de su creación, FiSinergia tiene la necesidad de aumentar «sus manos disponibles», pues cada vez son más las personas que quieren contar con nuestros servicios y los tiempos de las listas de espera lo hacían necesario.

Pero sobretodo por la maravillosa noticia de la próxima llegada de nuestro hijo, al que deseábamos dedicarle un espacio donde no importara el tiempo, ni el trabajo, ni las obligaciones de éste sistema, que con tanta dureza trata al trabajador autónomo.

Deseamos con el corazón que nos llegaran personas que resonaran con éste proyecto, que lo sintieran igual de suyo que nuestro, en las que confiaríamos plenamente mientras nos dedicábamos a adaptarnos al nuevo alma que llegaría, y que después cuando nos reincorporásemos, tuvieran su sitio y si así lo deseaban, se quedaran…

Así es como llegaron a FiSinergia en 2016 Pilar, Maribi y Elena C…

… y en 2019 Ángela y Carolina.

FiSinergia Evoluciona

No sólo se han unido unas compañeras que han captado a la perfección la energía e intenciones con las que fundamos FiSinergia, sino que además cada una con sus peculiaridades y bagajes personales, han contribuido a enriquecer lo que hacemos con sus ideas y esfuerzo diario.

Ahora contamos con sesiones individualizadas y grupales, muchos más protocolos de tratamiento, atendemos a alumn@s en FiSinergia Formación, y tenemos mas tiempo disponible para eventos gratuitos.

Pilar Pargunsion

… «la voz» que escucharás cuando llames a FiSinergia

Sobre Pilar

Pilar ha desempeñado durante años con suma paciencia y cariño, su puesto como teleoperadora en una empresa de atención médica para personas mayores.

En FiSinergia ella es la encargada de coordinar las agendas de todos los miembros del equipo, atendiendo las llamadas, emails y WhatsApps que nos llegan diariamente con gran profesionalidad, discreción y respeto.

Maria Isabel Diaz-Argüelles

Fisioterapeuta Experta en Obstetricia y Uroginecología

Sobre Maribi

Me dedico a la fisioterapia desde el año 2006. Mi interés por los idiomas y otras culturas me lleva poco tiempo después a Francia, donde trabajé en centros de oncología, y de reeducación funcional, es también allí donde comencé a formarme en el campo de la uroginecologia, con Loic Dabbadie uno de los referentes de esta especialidad.

Hice un voluntariado en india, dónde tuve la suerte de colaborar en una clínica para personas sin recursos, niños con discapacidad, pacientes quemados y traumatológicos, conocí a mi marido allí y a un país fascinante.

Repetí voluntariado, pero esta vez en Senegal. Colaboramos con una matrona e impartimos formaciones a las comadronas de la región de Tambacounda, entonces ya tenía claro mi camino, la especialidad de Uroginecología.

Al decidir formar una familia y quedarme embarazada, regresamos a España para tener a nuestra hija en Sevilla. Y es como paciente, rehabilitándome en mi posparto con Elena y Jaime en FiSinergia, dónde me brindan la oportunidad de continuar formándome y ser parte del equipo de suelo pélvico.

A partir de ahí, compagino muchas más formaciones con mi maternidad, mucha ilusión por esta especialidad y por participar en la salud Pelviperineal de la mujer durante todas las fases de su vida.

Elena Custodio Martín

Fisioterapeuta Experta en Obstetricia y Uroginecología

Sobre Elena C.

En el año 1997 me diplomé como fisioterapeuta. Tras varios años dedicándome a la Fisioterapia convencional, principalmente en el área de traumatologia, sentí la necesidad de especializarme en Uroginecologia y Obstetricia.

Mi pasión por las embarazadas y por las disfunciones del suelo pélvico, se hizo más evidente tras la realización de mi primer postgrado en el año 2005: “ Especialización en Neuromiestática visceral”y curso de Gimnasia Abdominal Hipopresiva.

En los últimos años he tenido la suerte y el honor de compartir experiencias con mujeres embarazadas (me dedicaba a llevar a cabo un programa de embarazadas en el medio acuático). En él, aprovechaba para hacer conectar, sentir y empoderar a dichas Mujeres Creadoras de Vida y guiarlas para un parto lo más respetuoso posible.

Otras de mis clases en piscina era la de “estimulación precoz y matronatación “, en ella asistían bebés desde los 3 meses a los 3 años de edad. Con lo que, desde entonces y hasta el día de hoy, surge en mí una nueva inquietud: el trabajo con embarazadas y bebés, desde una maternidad consciente y una crianza respetuosa. Es por ello que mis clases tomaron un carácter “especial “, respetando los ritmos de la mujer y del bebé.

También, durante aquel tiempo, trabajaba en una clínica, en la que iba tratando patologías de suelo pélvico y embarazadas.

En el año 2015 me desvinculo del mundo laboral por la llegada de mi hija Paola, y no es hasta 18 meses más tarde, que mi camino cambia de rumbo ante una propuesta de trabajo en FiSinergia.

Desde entonces y hasta el día de hoy, me siento muy afortunada y agradecida por formar parte de este equipo y poder colaborar en la mejora de nuestr@s pacientes.

Carolina Valencia Trigo

Fisioterapeuta Experta en Obstetricia y Uroginecología

Sobre Carolina
En el año 2011 termino mis estudios de Fisioterapia y decido irme una temporada a Francia, allí trabajé en termas, centros de reeducación y clínicas privadas, donde trato a  todo tipo de pacientes, traumatología, neurología, respiratorio, niños…y empiezo a conocer la Reeducación Postural desde distintos métodos.
En mi vuelta a España, coincido con una compañera que hace tratamientos para patologías de suelo pélvico, y es cuando descubro un campo que me apasiona: el trato con embarazadas, mujeres posparto, incontinencias, prolpasos… por lo que decido formarme en esta especialidad. En este camino me encuentro con Elena Pozo y su equipo, y al finalizar todo un intenso año de trabajo personal y profesional, me dan la oportunidad de trabajar con ellas en FiSinergia. Es aquí donde puedo unir la reeducación postural con el tratamiento de suelo pélvico.
Así que ahora me dedico a mis dos pasiones profesionales: al tratamiento manual en consulta de lesiones uroginecológicas y obstétricas, y al trabajo de reeducación postural de estos pacientes, ya sea en individual o en grupos reducidos.
Disfruto viendo cómo pasan mis pacientes de «la camilla» de tratamiento a un trabajo «de pie» más intenso, y que se sienta preparado/a para sus necesidades diarias.

Ángela Monfort Rubert

Fisioterapeuta Experta en Obstetricia y Uroginecología

Sobre Ángela

Terminé mis estudios de fisioterapia en 2014 sin saber realmente con qué especialidad me sentía mas identificada, así que comencé a trabajar como fisio en geriatría y traumatología hasta que un libro de fisioterapia especializada en uroginecologia cayó en mis manos. Gracias a la cercanía con la profesión de mi madre (matrona) pude investigar abiertamente sobre este mundo y todas sus facetas.

Comencé formándome en Madrid y desde entonces no ha dejado de apasionarme lo que hago. Desde entonces comparto mi vida laboral con las formaciones para ampliar mi especialización. Y esto me lleva a Sevilla, donde tras realizar prácticas con Elena Pozo me da la oportunidad de compartir junto a su equipo ésta experiencia y formar parte de FiSinergia! 

Creo que a las mujeres en general nos encontramos en una etapa de descubrimiento y aprendizaje, que existe poca información de calidad a fácil alcance, y que hay una necesidad de comprender y acompañar a nuestros cuerpos de una forma respetuosa a lo largo de nuestras vidas. 

Me siento agradecida por formar parte de este proyecto en constante evolución y continuar creciendo al lado de un gran equipo.

¿TE HAS QUEDADO CON GANAS DE MÁS?

No te pierdas la entrada del blog donde le dedico unas palabras a mis compañeras.

«Mi maternidad, gracias a las FiSinérgicas»