La que se ha liado!!!
Esta mañana de domingo, 19 de Marzo, el Centro Comercial Metromar de Mairena del Aljarafe se ha llenado de familias con bebés!! y para qué..? PARA DISFRUTAR DEL CINE!!
283 Localidades vendidas. Salas 5 y 12
Intentaré explicarme desde el principio:
Soy FISIOTERAPEUTA ESPECIALISTA EN UROGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA. Y siempre he apoyado a mis pacientes para que se cuiden y comiencen cuanto antes su rehabilitación posparto… siempre que he podido, he hablado de la importancia de la prevención y del tratamiento precoz en esta etapa de la mujer.
Pero ahora soy yo la mamá, tengo un bebé de 3 meses y medio y al vivirlo en primera persona, me he dado cuenta de que no es tan sencillo como parece.
Durante mi cuarentena he podido comprobar que es igual de necesario cultivar la salud tanto física como emocional, y en mi caso ha dependido mucho de los siguientes factores:
- Tener apoyo de mi entorno. Por supuesto me refiero a la presencia, comunicación y respeto con mi pareja y familia cercana.
- Estar informada por profesionales expertos, (y no por mi prima, amiga o vecina). Pues en esta etapa TODOS opinan y todos, con su mejor intención, se desviven por darte sus mejores consejos, que pueden ser acertados o no.
- Comenzar con la rehabilitación en los tiempos adecuados, ni antes, porque hay que respetar el descanso, ni después.
Los puntos 1 y 2 los tenía muy claros y fueron bastante bien, pero… el 3? Dios mío, qué desastre!
Ahora lo entiendo todo: Estoy encerrada en casa con el bebé, duermo apenas 4 horas… y si sólo salgo a la calle para llevar a mi hijo al pediatra, ¿de dónde saco las ganas y la energía necesarias para esa rehabilitación tan estupenda que yo sé que tengo que hacer?
Así que añadí otro punto a mi lista:
4. Buscar grupos de apoyo y rodearme de gente en la misma situación que yo. Fue cuando decidí asistir a las reuniones de apoyo a la lactancia que se organizan en Aljarafe. Qué alivio más grande ha sido ver que no estaba loca! Que todas estaban pasado o habían pasado por las mismas situaciones que yo y me comprendían.
Vivimos en una sociedad llena de tabúes y totalmente individualizada, y en esta etapa de mi vida me encantaría contar con el «concepto tribu» de otras culturas. Yo lo he encontrado en este grupo, y aunque ya no necesito tanto asesoramiento referente a lactancia, ¡no me pierdo una reunión! Siempre aprendo algo, me divierto, y salgo de allí renovada.
Pues bien… buscando la forma de llevar a la practica esta idea y transmitírselo a mis pacientes, le comento a mi pareja:
¿Y porqué no empezamos desde lo más básico e intentamos primeramente DIVERTIRNOS? Qué maravilloso seria poder hacer algo «ocioso» con el bebé, por ejemplo, ¡irnos al cine!
Busco en internet y resulta que en otras ciudades se hacen sesiones para familias con bebes, las llamadas «sesiones teta», pero compruebo con tristeza que no existe esa posibilidad en Sevilla, aunque ya se hizo una vez con bastante éxito por cierto, pero fue un fin de semana aislado y no se ha vuelto a repetir.
- ¿Qué es una Sesión Teta?
Pues una sala reservada para padres con sus bebés o hij@s pequeños, donde tienen la tranquilidad de que:
– El volumen está más bajo, con lo cual no les molesta
– La sala está iluminada al 50% para que podamos verlos bien en todo momento
– Si un bebé o niñ@ llora o corretea por la sala no molesta al resto de usuarios (ya que están en las mismas circunstancias)
Es decir, una posibilidad para padres y padres de acudir al cine sin tener que dejar a sus pequeños atrás.
De modo que llamo al centro comercial Metromar, me facilitan el email del gerente, y le propongo la idea de sesiones teta regulares.
Decido crear un grupo de Facebook para reunir interesados y valorar si realmente tiene sentido mi idea.
Sesion Teta Sevilla: ven al cine con tu bebé
Y cuál es mi sorpresa que en menos de dos días, se unen más de 300 miembros, y a día de hoy, en sólo dos semanas ya somos más de 780!!! Guau! Había realmente una necesidad no cubierta…
Votamos mediante encuesta la peli que queremos ver y sale la Bella y La Bestia, pues bien, el cartel de promoción se comparte ni más ni menos que 1221 veces!! (Y eso solo en Facebook, pues me consta que tb ya circulado por whatsApp y Twitter)
Estoy tan feliz…! ¡DOS SALAS! Y los técnicos no sólo nos han bajado el sonido sin más, sino que en los momentos «suaves» lo subían y en los de «acción» los atenuaban.
Los peques se han portado genial. Por supuesto, hemos tenido algún que otro lloro, o paseo por los pasillos, pero se ha llevado todo con suma naturalidad y no nos ha impedido en absoluto disfrutar de la proyección.
Los comentarios y fotos que habéis subido al grupo de Facebook son preciosas! (las pongo al final del post)
Sé que queda mucho por hacer y que esto es un simple granito de arena, una anécdota cinefila, pero deseo visibilizar en la medida de lo posible el problema de fondo: necesitamos normalizar la materidad, tener momentos de ocio en los que podamos integrar al nuevo componente de la familia, rodearnos y contactar entre iguales, apoyar la lactancia, el porteo… y todas las cosas bonitas que tiene ser padres.
… y si eso funciona, si una pareja se encuentra bien psicológicamente, si necesitaran ayuda en algún momento, se sentirán menos aislados y tendrán mucho más accesibles los recursos y la información para encontrar soluciones.
Repetiremos! por supuesto que sí. Pronto propondré una nueva encuesta en el grupo para que elijamos las próximas películas.
¡Viva la Sesión Teta! Muchas gracias a todos.
Aquí os dejo las fotos de los que han querido ponerlas a mí disposición, y los enlaces a las entrevistas de radio y periódico que se hicieron: