¡Evolucionando el concepto de los PESARIOS!
La ciencia avanza, y con ella, las técnicas de rehabilitación y sus aplicaciones en el campo del Suelo Pélvico. Comenzamos a oír de las maravillas del láser, la Tecarterapia, etc… pero, ¿y los procedimientos antiguos?, ¿y si sumáramos la sabiduría de las culturas ancestrales a las modernas?
Ya son muchas mujeres las que utilizan la copa menstrual en vez de las compresas y tampones cargadas de químicos, también muchas empiezan a conocer y respetar sus ciclos hormonales, conectando con su naturaleza y su poder. También hay mujeres que usan el diafragma como método anticonceptivo alternativo al preservativo masculino, realizan limpiezas de sus úteros mediante vaporizaciones (prometo un post de este tema) para cerrar o preparar nuevas etapas en su vida, o restauran su fertilidad o los trastornos menopáusicos con la practica de Yoga Hormonal.
Diariamente en mi consulta, intento integrar y transmitir ésta idea, procurando ofrecer a mis pacientes las técnicas más actuales, sin por ello estar reñida con las prácticas antiguas y transmitidas de generación en generación… Porque una mujer debe ante todo gozar de autonomía y capacidad de toma de decisiones respecto a su cuerpo.
Con ésta idea en mi cabeza, hace tiempo que empecé a investigar más profundamente sobre los PESARIOS…
¿Qué sabes de ellos?.. quizas hayas escuchado que es algo que se le ponen a las abuelitas, ¿verdad?
pero… ¿Sabías que los PESARIOS también son para mujeres jóvenes?, ¿y que te los puede prescribir tu fisioterapeuta?
Poco se habla de éstos dispositivos, pues parece que en España han quedado relegados sólo a mujeres con casos «difíciles», o «casos perdidos». Y sobretodo, porque hay relativamente pocos profesionales que dediquen el tiempo necesario a hacer las mediciones, colocarlos, y explicar sus contraindicaciones y beneficios…
Antes de seguir… (un poco de teoría)
¿QUÉ ES UN PESARIO?
Un Pesario es un dispositivo que se introduce en la vagina para ayudar a mantener los órganos en su sitio.
Los suelen poner algunos ginecólogos que se han formado en esta técnica, cuando ocurre un prolapso (caída visceral) y la persona no puede o no quiere operarse, o mientras esperan las listas de espera para la intervención.
Ni siquiera se sabe con exactitud cuándo empezaron a usarse (¡hay datos de que existían incluso en la época romana para provocar abortos o evitar embarazos!).
Para que cumplan su función, es muy importante que te prescriban tu talla exacta, y según el tipo y grado de prolapso, se aconsejan de diferentes formas y materiales.
Según los estudios, suelen mejorar bastante los síntomas que sufren las mujeres con prolapsos:
- Presión o pesadez en la pelvis o la vagina.
- Problemas con las relaciones sexuales.
- Escapes de orina o ganas repentinas de orinar.
Sin embargo, al ser su COLOCACIÓN FIJA, precisando revisiones ginecológicas cada cierto tiempo, y siendo el pesario extraído y renovado por el profesional médico, hacía que ésta opción, además de ser cara, sólo se le plantease a personas mayores, y casi siempre, a mujeres sin una vida sexual activa.
UN PASO MÁS… para la fisioterapia de Suelo Pélvico.
Como te decía, después de investigar y llamar a compañeros ginecólogos para pedir toda la información posible, descubrí que existían unos pesarios de material muy suave y maleable, a un precio muy aceptable, que no molestan al insertarlos.
Entonces pensé: en vez de colocarlos fijos, ¿porqué no lo hacemos como en la antigüedad y los prescribimos de COLOCACIÓN AUTONOMA?
Es decir, podríamos enseñar a las mujeres a ponérselos y quitárselos por sí mismas, reduciendo así los pocos efectos secundarios que suelen tener los fijos, como pequeñas úlceras por presión o molestias de flujo, y dando total libertad para utilizarlos según las necesidades de cada mujer.
Se me ocurren muchas opciones:
- para elevar las vísceras caídas durante el día (mientras hacía efecto el tratamiento y los ejercicios de fisioterapia), y quitárselo para descansar por las noches
- para eliminar las molestias urinarias como los escapes de orina durante los esfuerzos, o en las practicas de deportes
- para ponértelo en las «épocas malas» de estrés en las que sabes que puedes lesionar tu suelo pélvico
- ¡O simplemente como PREVENCIÓN si no deseas dejar de hacer ese deporte de impacto que tanto te gusta (aunque no te lo recomendemos los fisios)!
¡¡Y la verdad es que estamos teniendo muchas alegrías!! Nuestra pacientes están encontrando en los pesarios una herramienta más a su disposición, pues aunque todas tienen claro que «no son una solución al problema», y que es imprescindible el tratamiento de fisioterapia, sí que representan una gran ayuda respecto a la calidad de vida mientras se recuperan.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA CONSULTA DE PESARIOS EN FISINERGIA?
Se trata de una sesión en la que valoramos:
- El estado de tu musculatura del suelo pélvico.
- El estado del colágeno y de todos los tejidos de sostén.
- Tu tipo de prolapso: si es un cistocele, rectocele, histocele, un prolapso mixto, etc…
- Y el grado de caída visceral.
Con todo ello podemos decirte si el uso de pesario estaría indicado para tí y si tienes probabilidades de buen pronóstico.
Realizaremos una serie de mediciones, y probaremos todas las tallas de pesarios que necesites hasta que encontremos uno que cumpla su función y con el que te encuentres a gusto:
Y una vez determinado cual es tu pesario, te enseñaremos a colocártelo tú misma y a quitártelo según la pauta que juntas hayamos consensuado.
Te haremos un «informe detallado» para que se lo puedas mostrar a tu ginecólogo, y así estar en comunicación con todo el equipo de sanitarios que te atiendan.
Y solventaremos cualquier duda o molestia que te pueda surgir.
Por cierto, existen incluso pesarios para embarazadas! así que si quieres saber más, ponte en contacto con nosotras.
¡Y ESTA HISTORIA NO HA HECHO MÁS QUE EMPEZAR!
No voy a terminar este post sin contarte que estoy super feliz e ilusionada, porque a petición de mis compañeras, fisios especialistas de Suelo Pélvico, cuando les comenté lo que hacíamos en FiSinergia, me animaron a crear una formación, y transmitir esta nueva forma de prescribir los pesarios.
¡En menos de dos semanas se llenaron todas las plazas!
Después de muchos meses de preparación, y de diseñar una caja con un set de pesarios de pruebas de todas las tallas, éste pasado Sábado 2 de Junio de 2018, ofrecí en Sevilla, la primera edición del que he llamado:
Curso avanzado de Pesarios para Sanitarios Especialistas en Suelo Pélvico
Un curso intensivo, en el que acudieron 29 mujeres especialistas de Suelo Pélvico que deseaban adquirir los conocimientos necesarios para poder prescribir pesarios a sus pacientes, enseñando a realizar las mediciones, las maniobras de inserción y extracción, y lo mas importante: cómo generar protocolos de comunicación efectivos para trabajar en equipo con los ginecólogos.
¡Os dejo imágenes del evento!
Y aquí están algunos de los comentarios que han dejado las compañeras en sus redes sociales:
Quiero dar las gracias de corazón:
Al Dr. Pastrana, por acompañarme en esta formación y ofrecer sus mas de 20 años de experiencia en pesarios. Hemos disfrutado muchísimo con sus explicaciones ¡y alucinado con su calidad humana!
A todas las asistentes, por su confianza depositada en mí, y por vuestras palabras de agradecimiento al terminar la jornada. Ha sido genial encontrarme tantas caras conocidas, y contar con la presencia de muchas mujeres a las que admiro.
A todas las mujeres voluntarias (más de 20) que se acercaron a la formación y se prestaron para que pudiéramos hacer practicas con ellas.
A David de Enasa Yoga por dejarnos su maravilloso espacio de yoga y meditación, que sin duda hizo que el clima de aprendizaje fuera único e inmejorable.
Y a mis compañeras de equipo Elena Custodio, Maribi Diaz y Ángela Monfort, que sin ellas, la organización y gestión de tantísima gente no habría sido posible.
CONTINUAREMOS OFRECIENDO SESIONES Y TALLERES GRATUITOS PARA LOS EVENTOS DE FISINERGIA FORMACIÓN.
ASÍ QUE SI ESTÁS INTERESAD@ EN ASISTIR, SÍGUENOS EN FACEBOOK
¡Y ENTÉRATE DE LOS SIGUIENTES!